Ahora que es verano y las clases van a terminar pronto, no podré tocar el piano en clase de música por lo que solo podré hacerlo en casa. No sé cuando volveré a subir una entrada, pero estoy dispuesta a seguir comentando cosas y contando como voy avanzando.
Subiré partituras que haya tocado en clase, para que podáis verlas y tocarlas, los que estéis dispuestos claro. También os iré contando las canciones que se tocar y que voy aprendiendo estas vacaciones.
Os voy a poner algunas canciones que se tocar:
Greensleeves
Canon de Pachelbel
Canon Húngaro
La vida es bella
Sinfonía del nuevo mundo
Falling Slowly
Los chicos del coro
Titanic (estribillo)
La feria de Scarborough
Love me do (Beatles)
Hey Brother!
Por mi cuenta he aprendido algunos trozos de canciones como:
Nuvole bianche
La Saeta (marcha de semana santa)
Titanic (completa)
Caridad del Guadalquivir (marcha de semana santa)
Love Yourself (Justin bieber)
El Perdón (Versión de Antonio José)
Tu Jardín con Enanitos (Melendi)
Si lo intentas y a la primera no te sale, tranquilo, ten paciencia, poco a poco lo vas a conseguir y verás lo maravilloso y llevadero que es.
martes, 21 de junio de 2016
Aprender a tocar
En la entrada anterior, ya he puesto algunas cosas, pero en esta os daré más consejos desde mi experiencia.
El primer consejo, es que habléis con un amigo, familiar, alguna persona de confianza que tenga un piano, bueno mejor dicho, un teclado eléctrico (por el tema del transporte, ya que un teclado es más fácil de transportar que un piano de cola, por ejemplo) y os lo pueda dejar. En el caso de que no tengáis ninguna persona cercana que lo tenga, podéis alquilar uno en alguna tienda de música de vuestra ciudad, incluso comprarlo si de verdad queréis aprender a tocar de forma autodidacta y hacerlo durante un tiempo determinado. Os dejo páginas donde podéis consultar la compra o el alquiler de teclados.
http://www.thomann.de/es/yamaha_teclados.html?gclid=CjwKEAjwy6O7BRDzm-Tdub6ZiSASJADPNzYrXYz2OhAIlEoA-YIULMJNa5lwlWjpiAwJHWSDraSlHxoCQqvw_wcB
https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=teclado+musical&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=39914127504&hvpos=1t1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=1682916809423497922&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&ref=pd_sl_70gtfvks8a_b
En el caso, como ya he dicho, de que queráis aprender a tocar el piano de forma autodidacta a un ritmo que os venga bien y podáis llevar vuestra vida personal sin tener el agobio de tener que ir a clases, hay varias páginas o incluso videos en youtube que podéis consultar para aprender a tocar las canciones que más os gusten, aprender los principales acordes...
http://es.wikihow.com/aprender-a-tocar-piano-por-tu-cuenta
La primera canción que yo he aprendido a tocar a dos manos, es Greensleeves. Es una canción preciosa y fácil de tocar, os dejo el enlace de un vídeo de youtube en el que lo explica bastante bien.
https://www.youtube.com/watch?v=9p4etbQdJLw
Si os resulta complicado tocar una partitura para piano que busqueis en internet, lo que podéis hacer, que yo también lo hago, es buscar la misma partitura pero para flauta y tocarla con vuestro piano. En youtube hay vídeos de personas que tocan determinadas canciones con la flauta y que se puede aplicar directamente al piano, es muy fácil y resulta un tanto divertido, ya que hay canciones que te recuerdan tu infancia.
http://www.thomann.de/es/yamaha_teclados.html?gclid=CjwKEAjwy6O7BRDzm-Tdub6ZiSASJADPNzYrXYz2OhAIlEoA-YIULMJNa5lwlWjpiAwJHWSDraSlHxoCQqvw_wcB
https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=teclado+musical&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=39914127504&hvpos=1t1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=1682916809423497922&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&ref=pd_sl_70gtfvks8a_b
En el caso, como ya he dicho, de que queráis aprender a tocar el piano de forma autodidacta a un ritmo que os venga bien y podáis llevar vuestra vida personal sin tener el agobio de tener que ir a clases, hay varias páginas o incluso videos en youtube que podéis consultar para aprender a tocar las canciones que más os gusten, aprender los principales acordes...
http://es.wikihow.com/aprender-a-tocar-piano-por-tu-cuenta
La primera canción que yo he aprendido a tocar a dos manos, es Greensleeves. Es una canción preciosa y fácil de tocar, os dejo el enlace de un vídeo de youtube en el que lo explica bastante bien.
https://www.youtube.com/watch?v=9p4etbQdJLw
Si os resulta complicado tocar una partitura para piano que busqueis en internet, lo que podéis hacer, que yo también lo hago, es buscar la misma partitura pero para flauta y tocarla con vuestro piano. En youtube hay vídeos de personas que tocan determinadas canciones con la flauta y que se puede aplicar directamente al piano, es muy fácil y resulta un tanto divertido, ya que hay canciones que te recuerdan tu infancia.
lunes, 20 de junio de 2016
Cómo fue todo
Cómo aprendí
Para empezar, ella me enseñó como se dividían las octavas, y donde estaba cada nota, os explico como es.Veis que desde la izquieda a la derecha, hay dos teclas negras, luego tres, luego dos, y así sucesivamente; pues bien, el DO es la tecla blanca que está justo a la izquierda de la primera tecla negra(refiriendonos a las dos teclas negras), y la escala sigue siguiendo las notas blancas: DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI y de nuevo un DO y vuelve a comenzar. Pues sería tal que así:
Tras enseñarme esto, comenzó a darme partituras fáciles para empezar poco a poco, indicándome también una digitación para que fuera más cómodo tocar, hacer que la interpretación fuera segura, conseguir velocidad y memorizar mejor.
Os dejo aquí el enlace de un vídeo en el que lo explica muy bien, también una foto para que sepáis como va más o menos.
Historia
Desde que era pequeña veía en la televisión como grupos de chicos y chicas, cantantes, artistas, grupos de música a nivel profesional, tocaban instrumentos y me quedaba con la boca abierta, porque lo hacían como si fuera extremadamente fácil y con una gran pasión.
Sinceramente me hubiera gustado aprender a tocar un instrumento, dedicandole el tiempo necesario como para que a una determinada edad saber tocar totalmente, sin dificultad, y poder enseñar dando clases particulares, por ejemplo. A las personas que han estado en el conservatorio, en la escuela de música y se lo he dicho, me han contestado con palabras textuales: "Estás loca, no sabes lo que dices, me paso horas y horas estudiando sin recibir nada a cambio" o "Lo único bueno es la gente que conoces o salir de casa y no tener que estudiar para el instituto y se hace más ameno". Es verdad que siempre cuando a una persona le gustaría hacer algo que no hace, dice que ojalá y pudiera, otras personas que si lo hacen dicen que ojalá no lo hubiera hecho.
Pero, yo personalmente, sí que hubiera estado encantada de haber podido empezar a tocar desde pequeña el piano.
Es un instrumento que siempre al escucharlo me ha hecho experimentar cosas inexplicables, como estar en un trace de relajación y tranquilidad inmensas, también a la hora de estudiar ayuda muchísimo escuchar una pieza de piano para concentrarte, cuando estás agobiada o nerviosa también ayuda. Desde mi punto de vista es un instrumento que su sonido es capaz de ayudarte en todo tipo de situaciones. Como por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=7maJOI3QMu0 https://www.youtube.com/watch?v=O-HsW142T5g
Durante mucho tiempo pensaba que sería un instrumento fácil de tocar, y de entender, hasta que en 4º ESO, en la clase de música me enseñaron a tocarlo.
A lo mejor os preguntais: "¿En clase de música? ¿Y eso por qué?
Pues os cuento la historia.
Al llegar al aula de música, nuestra profesora vio que eramos unos 10 alumnos aproximadamente, y nos dijo: "Como sois pocos, podéis elegir el instrumento que más os guste, pero que esté en el aula, y podéis tocarlo durante el año" entonces, yo elegí el piano y aprendí y sigo aprendiendo a tocarlo con su ayuda.
Sinceramente me hubiera gustado aprender a tocar un instrumento, dedicandole el tiempo necesario como para que a una determinada edad saber tocar totalmente, sin dificultad, y poder enseñar dando clases particulares, por ejemplo. A las personas que han estado en el conservatorio, en la escuela de música y se lo he dicho, me han contestado con palabras textuales: "Estás loca, no sabes lo que dices, me paso horas y horas estudiando sin recibir nada a cambio" o "Lo único bueno es la gente que conoces o salir de casa y no tener que estudiar para el instituto y se hace más ameno". Es verdad que siempre cuando a una persona le gustaría hacer algo que no hace, dice que ojalá y pudiera, otras personas que si lo hacen dicen que ojalá no lo hubiera hecho.
Pero, yo personalmente, sí que hubiera estado encantada de haber podido empezar a tocar desde pequeña el piano.
Es un instrumento que siempre al escucharlo me ha hecho experimentar cosas inexplicables, como estar en un trace de relajación y tranquilidad inmensas, también a la hora de estudiar ayuda muchísimo escuchar una pieza de piano para concentrarte, cuando estás agobiada o nerviosa también ayuda. Desde mi punto de vista es un instrumento que su sonido es capaz de ayudarte en todo tipo de situaciones. Como por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=7maJOI3QMu0 https://www.youtube.com/watch?v=O-HsW142T5g
Durante mucho tiempo pensaba que sería un instrumento fácil de tocar, y de entender, hasta que en 4º ESO, en la clase de música me enseñaron a tocarlo.
A lo mejor os preguntais: "¿En clase de música? ¿Y eso por qué?
Pues os cuento la historia.
Al llegar al aula de música, nuestra profesora vio que eramos unos 10 alumnos aproximadamente, y nos dijo: "Como sois pocos, podéis elegir el instrumento que más os guste, pero que esté en el aula, y podéis tocarlo durante el año" entonces, yo elegí el piano y aprendí y sigo aprendiendo a tocarlo con su ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)